1. Generalidades sobre AulasVirtuales

Documentación sobre cuestiones generales de Aulas Virtuales (Moodle) para docentes de la Universidad de Huelva.

¿Cómo compartir una videconferencia grabada en su aula de Moodle?

A continuación se va a explicar cómo compartir una sesión de videoconferencia que haya grabado en su aula virtual.

Si lo ha grabado con Zoom pulse aquí .

Aula virtual

Aula virtual

¿Qué es un Aula Virtual?

Un Aula Virtual es un curso en la plataforma de apoyo a la docencia de la Universidad de Huelva que facilita la gestión de los distintos títulos reglados. En cada Aula Virtual se darán de alta a los profesores y alumnos que se indiquen previa solicitud. El solicitante deberá ser profesor de los grupos de alumnos solicitados, según datos del actual Plan de Ordenación Académico.

Aula virtual

¿Cómo solicito la creación de un Aula Virtual?

La creación de un Aula Virtual se realiza rellenando el formulario de alta de asignaturas en Moodle que se encuentra en nuestro portal Ayudame en el apartado consultas e incidencias, seleccionando nuevo requerimiento y aulas virtuales para la docencia reglada.

Al solicitar la creación del Aula Virtual debe indicar el nombre, código de matriculación, curso, la categoría y el profesorado que hará uso de ella. Además, indicará los grupos de alumnos que se cargarán en dicho aula (T1, T2, TLEX…).

Cuando el Servicio de Enseñanza Virtual reciba la solicitud, comprobará que el solicitante es profesor de los grupos de alumnos que indica (según datos del Plan de Ordenación Académica). Si no es profesor no se satisfará la solicitud.

Si desea solicitar la creación de un Aula Virtual a la que se le asignarán grupos de alumnos que todavía no tienen profesorado asignado, deberá ser el responsable último de dicha docencia el que realice la solicitud.

Aula virtual

Cómo configuro mi asignatura en Moodle

Cuando usted, como docente, solicita el alta de una asignatura en Moodle, verá que tiene el diseño por defecto de Moodle, como el esquema por semanas y la fecha de inicio de las semanas partiendo del día en que se le da de alta a la asignatura, sin embargo usted podrá ajustar la configuración como desee.

Para ello, en su aula virtual, vaya al panel Administración y pinche sobre Editar ajustes. Busque la opción Formato de curso y despliegue el menú. Verá los distintos formatos disponibles: temas, social, semanal o de actividad única. Lo más recomendable es que escoja entre el formato temas o semanal.

image-1631896396908.jpg



Si lo desea, puede cambiar el idioma en que se muestran las distintas secciones y bloques de la página de la asignatura en el apartado Apariencia. Actualmente, Moodle sólo tiene disponible inglés y español.

image-1631896410303.jpg


También puede limitar el tamaño máximo por subida de archivo. El máximo que permite una asignatura en Moodle es de 50MB.

image-1631896422245.jpg




Si usted trabaja con grupos, es aquí donde debe hacer la primera configuración para después poder conformarlos.

image-1631896432948.jpg



Por último, también tiene la posibilidad de cambiar el nombre al rol asignado en moodle. Por defecto, Moodle usa el masculino genérico para identificar los roles, pero esto se puede modificar. Sólo tiene que escribir el nombre con el que desea se designe a ese rol y así aparecerá en la página principal del curso.

image-1631896461277.jpg



No se olvide Guardar cambios cuando haya terminado de ajustar los parámetros de la asignatura.

image-1631896494426.jpg

Aula virtual

¿Por qué no me aparecen todas las asignaturas de las que soy profesor ?

Si no le aparece alguna asignatura de la que es docente, es posible que aún no tenga actualizado su POA en ese caso, debe ponerse en contacto con la secretaría de su Departamento. Una vez grabado su POA, debe esperar al menos 48 horas, entonces puede solicitar el alta de su(s) asignatura(s) al Servicio de Enseñanza Virtual a través de nuestra web de requerimientos. Si la asignatura ya está en moodle pero dada de alta por otro/a profesor/a, debe ser éste/ésta quien le dé acceso a la misma, o puede crear un requerimiento a través de nuestro portal, o bien escribir un correo a ayudame@cv.uhu.es solicitando que le demos acceso a usted.

Aula virtual

¿Debo avisar de que no voy a impartir una asignatura este curso?

Si hay alguna asignatura que no tiene en su POA en el curso actual, y usted no desea compartir los contenidos que ya tiene en Moodle con el profesorado que la va a impartir, es necesario que avise al Servicio de Enseñanza Virtual para hacerle copia de seguridad y eliminarla y así evitar duplicidades.

Aula virtual

¿Cómo puedo disponer de mis cursos en la plataforma?

Si es la primera vez que va impartir una asignatura en el Campus Virtual de la Universidad de Huelva, debe solicitar el alta de la asignatura a través de la administración electrónica o a través del portal Ayúdame, indicando alta de aula virtual y completando el formulario creado para ese fin, prestando especial atención al código de la asignatura, nombre completo y grupo o turno que va a impartir. En el plazo de 48/72 horas, recibirá en su correo la respuesta a su petición. Si por el contrario ya tiene su asignatura en el Campus Virtual, no tiene que hacer nada, siempre y cuando no haya sufrido modificaciones, como por ejemplo cambio de grupo/turno, que entonces deberá ponerse en contacto con el Servicio de Enseñanza Virtual para informar de este cambio.

Aula virtual

¿Qué hacer si imparto una asignatura cuya aula virtual la tiene un/a profesor/a que está de baja o ya no está en la UHU una vez iniciado el curso?

Si usted se incorpora a una asignatura que ya tiene iniciada la docencia y necesita acceder al aula virtual, debe contactar con la persona coordinadora de la asignatura (o en su defecto la dirección del departamento) para que ella solicite su inclusión como profesor/a. Habitualmente es el docente con acceso al aula quien incorpora al nuevo compañero/a pero al encontrarse fuera de la universidad ya sea por baja laboral o porque ha abandonado la UHU, el/la coordinador/a de la asignatura si el uso de ese aula es indispensable para la continuidad de la docencia, es quién solicitará los accesos a las aulas virtuales en uso. Si no lo es, el nuevo docente debe solicitar un aula nueva.

Bloques

Bloques

Cómo añadir un bloque en Moodle

Para agregar un bloque, sólo tiene que activar la edición en su página de la asignatura y agregar el bloque deseado. Como ejemplo incluimos el bloque de Navegación , que le permite acceder fácilmente a sus cursos, archivos personales en Moodle, archivos multimedia, blogs, marcas, etc.

image-1632488126985.jpg

Además, puede mover cualquier bloque horizontal y verticalmente con sólo pulsar en el icono que se encuentra a la derecha del mismo y luego seleccionar el lugar donde desee moverlo (marcado con un recuadro con líneas discontínuas).

image-1632488145148.jpg

Es aconsejable tener el bloque Personas para poder acceder a los participantes, al listado de alumnos/as y poder enviar mensajes o el bloque Quickmail para poder enviar de manera rápida mensajes a los/as estudiantes individualmente o de manera grupal.

Bloques

No encuentro determinados bloques, (calificaciones, cursos…) ¿A qué se debe?

Posiblemente al realizar cambios en la configuración de su Campus Virtual ha acoplado los bloques y le aparecen en el lado izquierdo de la pantalla. Solo tiene que dirigirse al bloque en cuestión (en el lado izquierdo de la pantalla) y pinchar en el icono que permite desacoplar el bloque.

Matrículas

Matrículas

¿Se puede matricular a usuarios externos a la UHU?

Sí, se puede matricular estudiantes y profesores externos a la UHU en las Aulas Virtuales de asignaturas oficiales de la Universidad de Huelva (ej. grados y másteres interuniversitarios, títulos propios,…). Para ello debe completar un formulario con los datos y siguiendo unos parámetros como se detalla a continuación:

  1. Rellenar datos de los usuarios.
  2. Remitir datos al Servicio de Enseñanza Virtual.

Debe enviar un fichero por rol que necesite dar acceso a la plataforma. Es decir, si fueran alumnos y profesores, deberá enviar un fichero para el alumnado y otro fichero para los docentes.

Para facilitar la introducción correcta de los datos de los nuevos usuarios se proporciona una hoja de cálculo. En dicha hoja hay que rellenar las pestañas:

  1. Datos Personales (rellenar por el solicitante)
  2. Datos de asignaturas (rellenar por el solicitante)
  3. Datos de Matriculación (rellenar por el solicitante).

image-1631896576074.png

En los apartados siguientes explicaremos cómo rellenar cada una de las pestañas.

Datos Personales

La imagen siguiente muestra las diferentes columnas que conforman la hoja de cálculo que servirá para almacenar los datos personales de los usuarios externos. Los datos a introducir son:

  • Nombre: nombre del usuario.
  • Apellido1: primer apellido del usuario.
  • Apellido2: segundo apellido del usuario (optativo).
  • Documento: número de documento identificativo.
  • Tipo Documento: tipo de documento al que se refiere el número indicado en el campo documento. Puede ser un pasaporte (PAS), un Número de Identificación Fiscal (NIF) o un Número de Identidad de Extranjero.
  • Correo Externo UHU: dirección de correo electrónico a la que se mandarán todas las notificaciones al usuario.
  • Móvil: teléfono móvil del usuario para enviarle notificaciones.

    image-1631896592488.jpg

Se han detectado problemas en el envío de correos electrónicos a direcciones de correos con dominio outlook y/o outlook. En estos casos la Universidad de Huelva no garantiza la recepción de las credenciales de acceso.

Datos de asignaturas

En esta hoja de cálculo, tal y como se muestra en la figura siguiente, hay que indicar:

  • Código de la Asignatura: Nombre o código de la asignatura en la que se va a matricular a los alumnos
  • Aula/Espacio Virtual: Nombre corto del aula o espacio asociado al código de la asignatura. Si desea que se cree un espacio nuevo, deje este campo en blanco.

    image-1631896610055.png

Introduciremos tantas entradas como asignaturas distintas tengamos.

Datos de Matriculación

Esta última hoja sirve para indicar en qué asignatura de las indicadas en el punto anterior deseamos matricular al usuario y con qué rol.

image-1631896622110.png

image-1631896633048.png

Tiene tantas líneas como usuarios introduzca en el primer punto. A cada usuario lo puede matricular de hasta 19 asignaturas. Para cada una de ellas tiene que indicar:

Una vez rellenos todos los campos, debe adjuntar y remitir el fichero al Servicio de Enseñanza Virtual. Para ello siga los siguientes pasos:

  1. Conéctese al servicio de atención al usuario del Servicio de Enseñanza Virtual.

    image-1631896647028.png

  2. Pulse Crear Requerimiento.
  3. Seleccione el servicio de Aulas Virtuales para docencia reglada o Espacios para la gestión, docencia e investigación.
  4. De entre los requerimientos que le aparecerán, pulse sobre el denominado Solicitud de Matriculación/Desmatriculación de usuarios.

    image-1631896660272.png

  5. En el Asunto y Descripción indique el motivo por el que solicita la carga de alumnos.
  6. En la pestaña de Anexos adjunte la hoja de cálculo rellena.

Una vez creada la solicitud recibirá un correo cuando la petición se complete. Tenga en cuenta que las credenciales de acceso de cada usuario se mandará a la dirección de correo externa indicada en la primera pestaña de la hoja de cálculo.

Matrículas

¿Un profesor puede dar de alta a alumno en su aula virtual?

Como norma general, un docente NO puede ni debe dar de alta a un/a estudiante. La matriculación en las asignaturas en Moodle se hace de forma automática, según los datos que nos llegan desde las secretarías de los centros. Sin embargo, como medida urgente y provisional, debido a los acontecimientos sobrevenidos por el COVID-19, es posible darles de alta con el rol estudiante invitado.

Siga las instrucciones contenidas aquí.

Matrículas

¿Puedo dar de alta a un estudiante que no está matriculado en mi asignatura?

Para dar de alta a cualquier usuario en una asignatura en Moodle, debe asegurarse primero que tenga credenciales de la UHU y haya entrado en la plataforma alguna vez.


Como norma general, un docente NO debe dar de alta a un/a estudiante, la matriculación en las asignaturas en Moodle se hace de forma automática, según los datos que nos llegan desde las secretarías de los centros. Sin embargo, si por algún motivo, usted desea que un estudiante atienda sus clases, es posible darles de alta con el rol de estudiante invitado. Al realizar esta acción, debe tener en cuenta que, cuando el Servicio de Enseñanza Virtual hace el reinicio de asignaturas cada año, estos alumnos quedan residuales en las aulas, por tanto es usted quien debe volver a desmatricularlos.
  1. Desde el bloque Administración, acceda al apartado Usuarios > Usuarios matriculados, seguidamente se abrirá una ventana donde aparecen todos los usuarios actuales del curso.

    image-1631897701237.png

  2. Seleccione Matricular usuarios.

    image-1631897713668.jpg

  3. En la ventana emergente, en la asignación de rol, seleccione el rol que desee asignar. En este caso, debe seleccionar el de estudiante invitado ya que es el único disponible actualmente para estudiantes.

    image-1631897723610.jpg

  4. Haga una búsqueda introduciendo los datos de la persona que desea encontrar; puede hacerlo por nombre, apellidos, DNI, usuario de correo de la uhu, etc. Intente ser preciso en la búsqueda y afinar al máximo.

    image-1631897733039.jpg

    Tenga en cuenta que el alumno NO debe tener rol de profesor pues tendría una serie de privilegios reservados sólo para el docente.

  5. Cuando haya encontrado al usuario que busca, pinche encima del nombre y le aparecerá en la parte superior como agregado. Si, erróneamente ha seleccionado a otra persona, puede pulsar sobre la X que se encuentra junto al nombre para deshacer. Pulse en Matricular usuario en la parte inferior y se guardarán los cambios.

    image-1631897746836.jpg

Además, puede proporcionar un número determinado de días en que la matriculación del usuario estará activa, pasado ese tiempo, moodle no le permitará acceder a la asignatura.


image-1631897761605.jpg

Matrículas

¿Cómo incluyo a un profesor en mi aula virtual?

Antes de incluir a un docente en su aula virtual, debe asegurarse de que tiene un correo de la universidad y ha accedido al menos una vez a la plataforma Moodle. Los pasos a seguir son:

  1. En el Bloque Administración pulse sobre Usuarios y Usuarios matriculados.
    image-1631897701237.png

  2. Pulse sobre el botón Matricular usuarios para añadir a un nuevo miembro.

    image-1631897713668.jpg

  3. En la ventana emergente, en la asignación de rol, seleccione el rol profesor invitadoprofesor sin permiso de edición. Haga una búsqueda introduciendo los datos de la persona que desea encontrar; puede hacerlo por nombre, apellidos, DNI, usuario de correo de la uhu, etc. Intente ser preciso en la búsqueda y afinar al máximo.

    image-1631897846240.jpg



  4. Cuando haya encontrado al usuario que busca, pinche encima del nombre y le aparecerá en la parte superior como agregado. Si, erróneamente ha seleccionado a otra persona, puede pulsar sobre la X que se encuentra junto al nombre para deshacer. Pulse en Matricular usuario en la parte inferior y se guardarán los cambios.

    image-1631897862135.jpg

Matrículas

¿Puedo asignar rol de alumno a un estudiante que no está matriculado en mi asignatura?

Si por cualquier motivo usted ha dado acceso manualmente a algún estudiante en su asignatura, pero no tiene rol o el rol que tiene no le permite interactuar en la asignatura, debe saber que excepcionalmente y debido a los acontecimientos sobrevenidos por el COVID-19, es posible proporcionar rol de estudiante.

Sin embargo este rol es temporal, ya que cuando se restablezca la docencia a su estado habitual, los alumnos podrán acceder de forma automática una vez acaben de realizar los cambios y modificaciones en su matrícula. El rol que le asignará será el de estudiante invitado y podrá interactuar igual que lo haría un estudiante normal. Para proporcionar este rol, siga los siguientes pasos:

  1. Vaya al panel Administración y pinche en usuariosusuarios matriculados.
    image-1631897701237.png
    Se abrirá una ventana donde aparecen todos los usuarios que hay actualmente en el curso.

  2. Busque al estudiante al que desea cambiarle el rol. Compruebe que tiene un rol que no es el de estudiante o simplemente no tiene rol.

    image-1631897921038.jpg

  3. Pinche encima del icono del lápiz que aparece junto al rol del estudiante.

    image-1631897932823.jpg



  4. Pinche en la flecha para que se despliegue el menú con los distintos roles que hay disponibles para asignar. Elija estudiante invitado.

    image-1631897943514.jpg



  5. Aparecerá el rol asignado a ese usuario. Si se ha equivocado al seleccionar rol, pinche sobre la X para eliminarlo y vuelva a repetir el punto anterior.

    image-1631897954494.jpg

  6. Para finalizar, pinche sobre el icono de guardar y se guardarán los cambios. Si pincha sobre la X que está justo al lado, se cancelará la operación y tendrá que empezar de nuevo desde el punto 3.

    image-1636997921670.jpg




Matrículas

¿Cómo habilitar la automatriculación en una asignatura? (Espacios Virtuales)

Para dar de alta a cualquier usuario en un espacio en Moodle, debe asegurarse primero que tenga credenciales de la UHU y haya entrado en la plataforma alguna vez.

Como docente de la Universidad de Huelva, usted puede facilitar el acceso a su/s espacios en moodle a cualquier estudiante, PDI, PAS o usuario externo a la Universidad, siempre que tenga una cuenta de correo de la UHU. Pero debe tener en cuenta que esta opción sólo es posible en Espacios VirtualesNO en Aulas Virtuales.

Entre las posibles opciones que tiene para proporcionar el acceso a un espacio, puede habilitar la automatrícula para que esa tarea le resulte menos tediosa.

  1. Para ello, despliegue el menú usuarios dentro de su asignatura y pinche en Métodos de matriculación. En esta página, despliegue el menú Añadir método y elija Automatriculación.

    image-1631898006431.jpg



  2. Introduzca una contraseña, que será la que luego proporcione a sus estudiantes para poder entrar.

    image-1631898017186.jpg



    Por defecto, el rol que se asignará a las personas que accedan será el de estudiante. Pero si desea habilitar la automatriculación también para el profesorado participante en su espacio virtual, repita de nuevo desde el paso 1, concediendo rol de profesor, en lugar de estudiante.

Si lo desea, puede ajustar otros parámetros, como por ejemplo la fecha de la matriculación, que le pueden resultar útiles:

¡Recuerde!: la automatriculación sólo está permitido en espacios virtuales, NO en aulas virtuales. Vea la matriculación en aulas virtuales

Matrículas

¿Cómo se da acceso a un docente externo en Moodle?

Sí, se puede matricular a docentes externos a la UHU. Para ello debe completar un formulario con una serie de datos y siguiendo unos parámetros, como se detalla a continuación:

  1. Rellenar datos de los usuarios.
  2. Remitir datos al Servicio de Enseñanza Virtual.

 

Para facilitar la introducción correcta de los datos de los nuevos usuarios se proporciona una hoja de datos que puede descargar aquí. En dicha hoja hay que rellenar las pestañas:

  1. Datos Personales (rellenar por el solicitante)
  2. Datos de asignaturas (rellenar por el solicitante)
  3. Datos de Matriculación (rellenar por el solicitante).image-1637765042474.png

En los apartados siguientes explicaremos cómo rellenar cada una de las pestañas.

Datos Personales

La imagen siguiente muestra las diferentes columnas que conforman la hoja de cálculo que servirá para almacenar los datos personales de los usuarios externos. Los datos a introducir son:

image-1637765163462.png

image-1637765193611.png


Se han detectado problemas en el envío de correos electrónicos a direcciones de correos con dominio outlook. En estos casos la Universidad de Huelva no garantiza la recepción de las credenciales de acceso.

Datos de asignaturas

En esta hoja de cálculo, tal y como se muestra en la figura siguiente, hay que indicar:

  • Código de la Asignatura: Nombre o código de la asignatura en la que se va a matricular a los alumnos
  • Aula/Espacio Virtual: Nombre corto del aula o espacio asociado al código de la asignatura. Si desea que se cree un espacio nuevo, deje este campo en blanco.

    image-1637765861138.png

Deberá introducir tantas entradas como asignaturas distintas tenga.

Datos de Matriculación

Esta última hoja sirve para indicar en qué asignatura de las indicadas en el punto anterior desea añadir al usuario y con qué rol.

image-1637765902408.png

image-1637765882873.png

 

Aparecerán tantas líneas como usuarios haya puesto en el primer punto. Puede matricular a cada usuario hasta en 19 asignaturas, pero para cada una de ellas tiene que indicar:

Una vez rellenos todos los campos, debe adjuntar y remitir el fichero al Servicio de Enseñanza Virtual. Para ello siga los siguientes pasos:

  1. Conéctese al servicio de atención al usuario del Servicio de Enseñanza Virtual.

    image-1637765960277.png

  2. Pulse Crear Requerimiento.
  3. Seleccione el servicio de Aulas Virtuales para docencia reglada o Espacios para la gestión, docencia e investigación.
  4. De entre los requerimientos que le aparecerán, pulse sobre el denominado Solicitud de Matriculación/Desmatriculación de usuarios.

    image-1637766013847.png

  5. En el Asunto y Descripción indique el motivo por el que solicita la carga de alumnos.
  6. En la pestaña de Anexos adjunte la hoja de cálculo rellena.

    Una vez creada la solicitud recibirá un correo cuando la petición se complete. Tenga en cuenta que las credenciales de acceso de cada usuario se mandará a la dirección de correo externa indicada en la primera pestaña de la hoja de cálculo.






Matrículas

Activación del módulo: Invitación a un Aula/Espacio Virtual

Este nuevo método de matriculación permite invitar a usuarios/as a su Aula/Espacio Virtual,  facilitando el acceso y otorgando el rol deseado. La invitación se envía por correo electrónico y contiene un enlace de acceso de un solo uso. Cuando el usuario hace clic en el enlace e inicia sesión en el sitio, se inscribe automáticamente en el curso y el enlace de invitación se marca como utilizado. Para activar dicha opción, debe seguir los siguientes pasos:

1. Seleccione Usuarios en el bloque de Administración del curso y pulsar sobre métodos de matriculación

Usuarios-metodos-matriculacion.jpg   

2. A continuación, se abre una nueva ventana donde le aparece la opción de añadir nuevos métodos de matriculación, pulse sobre Invitación

invitacion.jpg

3. Aparece una nueva ventana, donde podrá seleccionar cómo quiere ver configurada esta opción en su asignatura:

invitacion 1.jpg

1. Indique el nombre con el que visualizará el módulo.

2. Marque sí si desea tener el módulo visible en el bloque de métodos de matriculación.

3. Recuerde que sólo se puede mandar invitaciones a usuarios con cuenta en la UHU.

4. Indique si desea recibir en su correo confirmación de que el/la usuario/a ha aceptado la invitación.

A continuacion, en el apartado Valores de invitaciones por defecto puede mantener el formato de selección de roles y texto que aparece por defecto o modificarlo. En Agregar Rol (1) puede seleccionar si quiere usar este módulo para incluir únicamente a estudiantes invitados o también a profesores invitados o sin permiso de edición. Desde este apartado también podrá personalizar el asunto del correo o  el mensaje que llega por defecto al usuario. Para pasar al siguiente paso, pulse Guardar cambios.

valores predeterminados.jpg

Si marca NO en Utilizar la invitación con los valores por defecto, podrá realizar estas modificaciones cuando vaya a invitar al usuario.

 

 

Matrículas

Cómo invitar usuarios

Una vez activado el método de invitación, si desea enviar una,  siga los siguientes pasos:

1 En el bloque de Administración , pulse en Usuarios y Usuarios matriculados

usuarios matriculados.jpg

2. Junto a la opción de matricular usuarios verá el nuevo botón de Invitar usuarios, pulse sobre él.

Invitar usuarios.jpg3. Si no lo ha indicado en la activación del método, seleccione con que rol de acceso para el/los usuario/s al que está enviando la invitación. A continuación,  en el recuadro de Dirección de correo escriba, separando por comas, los correos electrónicos si son varios los usuarios a los que quiere invitar. Si lo desea, puede personalizar el asunto y/o el mensaje que quiere que se le mande al usuario. 

papel asignado al invitado.jpg

El mensaje que se envía está prediseñado, sólo puede modificar parte del cuerpo del texto y aparecerá entre la fecha del curso y Acceda con sus datos para confirmar la matriculación.  

 

correo invitacion.jpg

4. Si quiere que el usuario contacte con usted debe marcar este apartado y seleccionar en el campo "DE" su correo, si no lo hace, el mensaje se enviará a ayudame@cv.uhu.es y no a usted. También puede marcar si quiere recibir notificaciones cuando el usuario acepte la invitación.

correo.jpg

Tras pulsar Invitar usuarios aparecerá un mensaje de confirmación de envío.

invitacion enviada.jpg

La invitación a un Aula/Espacio virtual tiene, por defecto, un periodo de 15 días de validez. Si el usuario acepta la invitación pasados esos días, el acceso al Aula/Espacio no se realizará. 

Sobre mis estudiantes

Sobre mis estudiantes

¿Tengo que pedir todos los años la carga de alumnos en mis aulas?

No, el Servicio de Enseñanza Virtual cada año cargará en cada Aula Virtual los mismos grupos de alumnos siempre y cuando los profesores de dicha aula sigan siendo profesores de los grupos de alumnos según datos del último Plan de Ordenación Académica.

Sobre mis estudiantes

¿Por qué no aparecen todos los grupos de alumnos?

El profesorado de un Aula Virtual debe solicitar la carga de grupos de alumnos en el aula. Si no le aparece un determinado grupo de alumnos lo más probable es que no se haya solicitado. Para hacerlo, debe crear un requerimiento a través de nuestro portal indicando que se trata de una renovación e indicando el nombre de la asignatura y los grupos de alumnos que desear que demos de alta en el Aula Virtual.

El Servicio de Enseñanza Virtual comprobará que los grupos de alumnos solicitados aparecen en su Plan de Ordenación Académica.

Sobre mis estudiantes

¿Puedo ver cuándo se han conectado mis estudiantes en mi asignatura?

Usted, como docente dentro de una asignatura en Moodle, puede ver qué ha hecho cualquier participante dentro de ella. Puede realizar esa consulta visitando los registros de la asignatura que se encuentran disponibles desde el panel Administración del curso.

Desde el bloque Administración, despliegue el apartado Informes y pinche en Registros.

image-1631898907559.jpg

En esta ventana puede elegir qué desea ver buscando por usuario o grupo (en caso de que los tenga), por actividad o por fecha, entre otros.

image-1631899008535.jpg

Por ejemplo, si un estudiante le dice que ha realizado un cuestionario determinado y que se le ha caído la conexión, aparte de ver los intentos del cuestionario, puede ver en qué momento empezó dicho cuestionario, cuánto tiempo estuvo realizándolo y cuándo acabó

¿Cómo puede acceder ACCUA a los contenidos de las aulas virtuales?

La renovación de la Acreditación es el proceso por el cual se asegura que los títulos oficiales de grado, máster y doctorado, se están implantado de acuerdo con la memoria verificada, con los recursos adecuados y apoyados en un Sistema de Garantía Interna de Calidad que permita la mejora efectiva del título. En Andalucía, la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), a través de su unidad ACCUA (Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía), tiene delegada la acreditación de los títulos universitarios por parte de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).

Esto significa que ACCUA es la encargada de evaluar y acreditar los títulos oficiales de grado, máster y doctorado en las universidades andaluzas, siguiendo los criterios y directrices del sistema universitario español y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Durante este proceso de renovación, ACCUA puede solicitar a los responsables de calidad de los títulos que aporten evidencias que demuestren que la memoria del título se está desarrollando adecuadamente, así como la implantación de los planes de mejora.

Si dichas evidencias residen en https://aulasvirtuales.uhu.es puede solicitar el acceso con el rol de evaluador externo (acceso muy restringido a los contenidos de las Aulas), el personal docente e investigador o la unidad organizativa de la Universidad de Huelva responsable/coordinadora del título a través de una solicitud general desde https://ayudame.uhu.es/tickets/ o bien, a través del correo electrónico ayudame@cv.uhu.es .