5. Calificador

Documentación sobre el calificador y las calificaciones de los estudiantes en Moodle.

¿Puedo subir y hacer público un fichero con las notas de los alumnos?

De acuerdo con la Disposición Adicional vigésimo primera de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, “No será preciso el consentimiento de los estudiantes para la publicación de los resultados de las pruebas relacionadas con la evaluación de sus conocimientos y competencias ni de los actos que resulten necesarios para la adecuada realización y seguimiento de dicha evaluación”.

En este sentido, en Informe de 27 de junio de 2014, reiterado en Informe 441/2015, de la Agencia de Protección de Datos, la mencionada disposición debe entenderse en el sentido de que “el legislador estaría reconociendo la posibilidad de que los Centros universitarios aprecien la existencia de un interés público en el conocimiento generalizado de los resultados de las mencionadas evaluaciones que prevalecería sobre la voluntad de los alumnos y permitiría su publicación sin precisar del consentimiento de los interesados”.

Por tanto, es posible la publicación de las notas del alumnado en tablones o en su caso en el espacio Moodle, en la medida en que está relacionada con la evaluación de las asignaturas.

Configuración del calificador de Moodle

Moodle incorpora una herramienta que permite calificar a los alumnos automáticamente, sin necesidad de elaborar hojas de cálculo ni hacer complicadas operaciones matemáticas. Sólo será necesario tener claros qué items y/o actividades se van a calificar dentro de la asignatura y cuál es el valor de cada uno de ellos dentro de la asignatura.

A continuación, se indican las diferentes formas de configurar el Editor de cálculo y cómo esto afecta al Configurador de calificaciones, así cómo desde qué espacios se puede añadir la calificación a los alumnos o qué tipo de información pueden obtener en este espacio.

En la nueva versión de Moodle aparecen dos entradas para acceder a las calificiones: Calificaciones y Configuración de calificaciones. Se encuentran en el bloque Administración.

image-1632227789688.png

En el apartado Informe del calificador de Moodle, usted puede ver todas las actividades calificables que ha ido añadiendo en su aula virtual y también puede crear items para aquéllas que no necesita calificar desde la plataforma, con el fin de poder componer un calificador y obtener la nota final de sus alumnos.

image-1636998065945.png

Antes de saber cómo realizar estas operaciones, es conveniente conocer los diferentes apartados y funciones que se pueden desarrollar en él.

Informe del calificador

Al acceder al calificador de Moodle, lo primero que encontrará será el listado de alumnos, tareas y total del curso.

image-1632227832699.png

Así como un menú desplegable que es similar al menú que hay a la izquierda, en el bloque de Administración.

image-1632228373899.png

En esta página, antes de activar la edición, también se puede visualizar una serie de iconos que son enlaces directos a elementos del menú Vista Simple:

image-1632228394701.png

image-1632228409606.png acceso directo a la vista de las calificaciones de un Usuario concreto.

image-1632228431324.png acceso directo a la edición de las calificaciones de un Usuario concreto.

image-1632228431324.pngencima de cada tarea, este icono permite un acceso directo a la edición de las calificaciones de los Usuarios en la actividad correspondiente.

Cada vez que se añada una actividad calificable, se incluirá una nueva columna al calificador. Cuando la calificación se añade o se modifica desde el calificador y no desde la calificación de la tarea, el recuadro de la nota aparecerá en otro color y la calificación está anulada. Esa nota no podrá variarse desde la tarea, únicamente desde el calificador.

image-1632228477943.png

Si la calificación aparece sombreada en color anaranjado, eso significa que está activa la bandera de anuladas. Esta acción previene intentos futuros de ajustar automáticamente el valor de la calificación. Esta bandera es generalmente fijada de forma interna por el libro de calificaciones, pero puede ser conmutada manualmente a encendida o apagada desde la edición de la nota de usuario.

Activar edición

Al activar la edición del calificador aparecen varios botones

image-1632228505960.png

 

image-1632228518853.pngimage-1632228535626.pngEl lápiz permite editar la calificación de la tarea. El ojo muestra u oculta la calificación al usuario. El candado bloquea la opción de cambiar la calificación al alumno.

La opción del lápizimage-1632228577329.png aparece en varios apartados y en todos permite editar la calificación ya sea de las calificaciones en total, de una categoría, de una tarea o de la calificación de un alumno.
La opción de la manoimage-1632228597438.png nos lleva a la tarea.
La opción de la calculadoraimage-1632228612470.png aparece sólo en los bloques en los que se puede incluir una fórmula para calcular una categoría o item específico.

Edición de la calificación de un alumno
Edición ítem de calificación

Desde este apartado puede configurar la nota de la tarea.

  1. Calificaciones reales
  2. Como porcentajes (en referencia a las calificaciones mínima y máxima)
  3. Como letras
Categoría de calificación

Las categorías son espacios que se crean para englobar tareas que tendrán en total un porcentaje de la nota o tienen un cálculo específico para la nota final. Para saber cómo se crean las categorías pinche aquí.

image-1632228685547.png

image-1632228695763.png

  1. Nombre de la categoría: denominación del bloque que congrega las tareas.
  2. Cálculo total: El cálculo total determina cómo las calificaciones que forman parte de una categoría se combinan para consolidarse en una calificación global.
  3. Excluir calificaciones vacías: Las calificaciones no existentes son tratadas como calificaciones mínimas o no son incluidas en la agregación.
  4. Descartar las más bajas: Si se activa, esta opción descartará las X calificaciones más bajas, donde X es el valor seleccionado por esta opción.
  • Nombre de la categoría total: nombre que se le puede dar a la categoría.
  • Info ítem: espacio para introducir información sobre el ítem. El texto introducido no aparece en ningún otro lugar.
  • Número ID: el número ID proporciona una forma de identificar la actividad a fin de poder calcular la calificación. Si la actividad no está incluida en ningún cálculo de calificación, el campo Número ID puede dejarse en blanco. El Número ID puede ajustarse en la página de edición del cálculo de calificaciones, si bien únicamente puede editarse en la página de actualización de la actividad.
  • Tipo de calificación: especifica el tipo de calificación que se puede usar
    1. Ninguno (no se permite calificar)
    2. Valor (habilita los ajustes de calificación máximo y mínimo)
    3. Escala (habilita los ajustes de escala) o Texto (comentarios solamente)
    4. Solamente los tipos de calificación de valor y escala pueden ser agregados.
  • Escala: Este parámetro determina la escala utilizada cuando se usa 'Escala' como 'Tipo de calificación'. La escala para cada actividad calificable se establece en la página de configuración de la actividad.
  • Calif. máxima: este parámetro determina la calificación máxima cuando se usa 'Valor' como 'Tipo de calificación'. El valor máximo para cada actividad calificable se establece en la página de configuración de la actividad.
  • Calif. mínima: este parámetro determina la calificación mínima cuando se usa 'Valor' como 'Tipo de calificación'.
  • Calificación para aprobar: si un ítem tiene una calificación que los usuarios deben igualar o superar para aprobar un ítem, puede fijarla en este campo.
  • Calificación para aprobar: Si un ítem tiene una calificación que los usuarios deben igualar o superar para aprobar un ítem, puede fijarla en este campo.
  • Modo de mostrar calificación: especifica cómo se verán las calificaciones en el calificador y reportes de usuario. Estas calificaciones pueden mostrarse como:
  1. Calificaciones reales
  2. Como porcentajes (en referencia a las calificaciones mínima y máxima)
  3. Como letras
  • Puntos decimales globales: especifica el número de decimales a mostrar para cada calificación. Este ajuste no tiene efecto en los cálculos de las calificaciones, que se hacen con una precisión de 5 decimales.
  • Ocultar: Si se marca esta opción, las calificaciones se ocultarán a los estudiantes. Se pueden ocultar si se desea hasta en días, haciéndose públicas las calificaciones una vez completado el proceso.
  • Ocultar hasta: fecha hasta la que se mantendrá oculta la calificación a los alumnos.
  • Bloquear:Si se señala esta opción, las calificaciones ya no podrán ser actualizadas automáticamente por la actividad relacionada.
  • Bloquear desde: fecha hasta la que se mantendrá bloqueada la calificación a los alumnos.

image-1632228709197.png

  1. Peso del ítem: Ponderación aplicada a todas las calificaciones en este elemento de calificación durante la agregación con otros elementos de calificación.
  2. Categoría padre: nombre de la asignatura.
  3. Agregación padre actual: cálculo que se está usando para configurar la calificación de este apartado.

Historial de calificación

Enlace externo Permite ver a los profesores un informe completo de los movimientos realizados en Calificaciones.

image-1632228729479.png

Se puede escoger a un estudiante concreto y/o un item de calificación para una fecha determinada y ver únicamente la información seleccionada. Seleccione la información que precise y pulse Enviar.

image-1632228742959.png

Y la información puede descargarse en varios formatos, por ejemplo en una hoja de cálculo de Excel.

image-1632228753816.png

Este apartado ayuda al profesorado a hacer el seguimiento del progreso en los resultados de los estudiantes. En estas listas aparecen los resultados a nivel de sitio y los resultados personalizados usados en el curso actual, su media global (cada resultados se puede medir a partir de muchos elementos), los valores promedio de cada elemento y el número de “calificaciones” dado por cada elemento. Actualmente no encontramos resultados porque funciona principalmente con las competencias.

image-1632228812589.png

Vista simple

Permite al profesor ver de forma cómoda las calificaciones. Permite dos formas de visionado: por tarea o por usuario

image-1632228828696.png

Por usuario verá todas las calificaciones recibidas en las tareas del alumno en la asignatura.

image-1632228841072.png

Por tarea, permite ver todas las calificaciones de los usuarios para esa actividad.

image-1632228865155.png

Desde este espacio tenemos la opción de la inserción masiva. Marque la casilla y en calificación masiva indique qué nota deben obtener aquellos usuarios que tengan la casilla sin nota y pulse Guardar.

image-1632228884955.png

Se añadirá la nota que haya establecido para aquellos usuarios que no tuviesen calificación

image-1632228904924.png

Usuario

Al seleccionar la Vista modo Usuario, se abre una página que muestra todas las calificaciones de un estudiante concreto o de todos los alumnos.

image-1632228919625.png

Para ello tiene que seleccionar al usuario o a todos los usuarios.

image-1632228932673.png

image-1632228945938.png

Desde este apartado puede configurar el método de calificar la asignatura, el visionado y formato de las calificaciones del aula virtual.

Configuración de calificaciones: en este apartado se establece el método de calificación de la asignatura. Se explica con más detenimiento aquí.

Ajustes de calificación del curso: determinan cómo aparece el Libro de calificaciones a todos los estudiantes del curso. Las opciones a ajustar entre otras son las siguientes:

  • Modo de mostrar calificación: especifica cómo se verán las calificaciones, como letra, como porcentaje, etc.
  • Puntos decimales globales: especifica el número de decimales a mostrar para cada calificación.
  • Mostrar rango: da la posibilidad de mostrar la posición del estudiante en relación con el resto de la clase para cada ítem de calificación.
  • Mostrar porcentaje: da la posibilidad de mostrar el porcentaje de cada ítem de calificación.
  • Mostrar calificaciones: da la posibilidad de mostrar la calificación de cada ítem.
  • Mostrar retroalimentación: da la posibilidad de mostrar la retroalimentación de cada ítem.
  • Mostrar ponderaciones: da la posibilidad de mostrar la ponderación de cada ítem de calificación.
  • Mostrar promedio: da la posibilidad de mostrar el promedio de cada ítem de calificación.
  • Mostrar calificaciones con letras: da la posibilidad de mostrar la calificación con letras de cada ítem.
  • ¿Ocultar totales si contienen ítem ocultos?: da la posibilidad de mostrar a los estudiantes los totales que contienen ítems de calificación ocultos, o bien reemplazarlos con un guion (-). Si se muestran, el total puede calcularse excluyendo o incluyendo dichos ítems.

Preferencias: Informes del Calificador: El profesor puede marcar qué se ve en el Libro de calificaciones. Las opciones a ajustar entre otras son las siguientes:

Para explicar estas opciones es recomendable ver el siguiente vídeo que hizo el profesor Francisco Mena Navarro

Este apartado le permite que el alumno vea una letra en vez de una nota numérica.

image-1632228962267.png

En el menú desplegable se puede seleccionar la opción de editar qué cantidad de nota corresponde a cada letra.

image-1632228973586.png

Son conjuntos de indicadores usados para valorar de forma gradual el trabajo desempeñado de un alumno. Para puntuar un estudiante en una Actividad concreta, primero se debe decidir la Escala con la que se calificará desde la página de edición de la Actividad, pudiendo utilizar las Escalas numéricas, las Escalas estándar ya predefinidas, o las Escalas personalizadas definidas previamente por el profesor.

image-1632228985510.png

Calificar desde Moodle

Configuración calificaciones

Antes de configurar este apartado se recomienda al docente que tenga muy claro cómo va a organizar la calificación de la asignatura. Es importante porque afectará a las puntuaciones que se otorguen a las tareas y los pesos que haya que asignar a las categorías. En este apartado se van a explicar tres métodos:

  • Suma de calificaciones
  • Media de calificaciones
  • Media ponderada

Moodle trabaja sobre 100. Por eso se trabajará con esa puntuación como la máxima que puede obtener el alumno

Suma de calificaciones

La suma de calificaciones significa que el cálculo de la nota final del curso se realizará sumando la calificación obtenida por el estudiantes en cada una de las tareas calificables. De esta forma cuando añada una tarea a la asignatura, en el apartado calificación, debe indicar cuánto vale esa tarea. Para explicar esta configuración se va a trabajar con dos tareas, con el valor de 20 puntos cada una, y un examen con un valor de 60 puntos. Con esta estructura el resultado final del calificador será

image-1632229020294.png

Para conseguir esta estructura previamente el docente debe crear tres tareas con su calificación correspondiente. Tareas

image-1632229033128.png

Examen

image-1632229049390.png

Una vez tenga las tarea creadas, hay que establecer qué tipo de cálculo se va a utilizar. Para ello vaya a configuración de calificaciones y pulse Editar y luego Editar ajustes.

image-1632229063614.png

Aparecerá una nueva ventana

image-1632229081336.png

Pulse sobre el menú desplegable de Cálculo total y seleccione el tipo de operación matemática que va a utilizar para calificar, en este caso concreto Suma de calificaciones

image-1632229096980.png

Las otras opciones que aparecen en la pantalla son:

Una vez concluida la configuración, la composición del calificador es esta:

image-1632229135209.png

Al lado de cada calificación aparece el botón de Editar. Para conocer esos botones pulse aquí

Media de calificaciones

Esta opción es la suma de todas las calificaciones dividida por el número de tareas. Cada una de las tareas valdrá como máximo 100 y luego la nota obtenida se divide entre el número de tareas. En esta ocasión en Cálculo total habría que seleccionar Media de calificaciones

image-1632229145560.png

De esta forma la nota media de las calificaciones será la suma de las notas obtenidas en las tareas dividido por el número de actividades.

image-1632229157343.png

Media ponderada de calificaciones

En la media ponderada se permite otorgarle pesos a diferentes elementos de la calificación de la asignatura. Es uno de los más usados. Para empezar a trabajar hay que establecer en Ajustes de la asignatura el cálculo de Media ponderada de calificaciones.

image-1632229174056.png

La asignatura se configurará por dos tareas que son el 40% de la nota y un examen que es el 60% de la nota. En este caso todas las tareas tienen que valer 100 puntos. Para este caso necesitamos crear unas categorías a las que adjudicarle el peso. Para ello pulse sobre Añadir categoría.

image-1632229191858.png

En la nueva ventana añada el nombre de la categoría y seleccione qué cálculo se va a aplicar a esa categoría. En Categoría padre pulse sobre Peso ajustado y en Peso indique el porcentaje numérico de la categoría. Pulse Guardar.

image-1632229216088.png

A continuación seleccione las tareas que forman parte de la categoría que ha creado. Y en el botón Mover los ítems seleccionado a marque la categoría correspondiente.

En la nueva ventana, en la columna Ponderaciones indique el peso que le corresponde a cada tarea y a cada categoría.

image-1632229235107.png

Recuerde que el total del curso debe marcar 100. Si tuviese otra puntuación, repase la configuración de las calificaciones porque una de las calificaciones no es correcta.

¿Cómo visionar la calificación oculta de un cuestionario en el Calificador?

Para que la nota de un cuestionario sea visible en el calificador debe tener pulsado en el bloque Opciones de revisión (ubicado en los ajustes del cuestionario) que Después de cerrar el cuestionario puedan verse los Puntos.

image-1632229269193.png

También debe comprobar que, en el Calificador, la actividad también esté visible. Eso lo puede confirmar activando la edición en Informe del Calificador y confirmar que todos los ojitos están abiertos.

image-1632229282387.png