Supervisión remota de exámenes (Pendiente Aprobación)
- Supervisión de exámenes online con ProctorEdu
- ¿Cómo configurar un examen con supervisión remota en Moodle?
- ¿Cómo supervisar un examen remoto en Moodle?
- Guía del estudiante para realizar un examen con supervisión remota
Supervisión de exámenes online con ProctorEdu
ProctorEdu es un sistema de supervisión remota de exámenes online. Este sistema permite vigilar el comportamiento de sus estudiantes para garantizar la integridad académica y evitar prácticas deshonestas, como el plagio o la suplantación de identidad.
ProctorEdu no solo monitoriza a los estudiantes mediante la cámara web, el micrófono y la pantalla de su computadora, sino que también utiliza inteligencia artificial para analizar cualquier actividad inusual durante la realización de algún tipo de examen o prueba. Este software permite a las instituciones educativas garantizar la seguridad e integridad de las evaluaciones remotas. Se ejecuta en el dispositivo del estudiante y ayuda a garantizar la transparencia en el proceso de evaluación al verificar la identidad del examinado y supervisarlo mediante audio y vídeo durante todo el examen. Esta herramienta de supervisión en línea incluye una serie de funciones que permiten el monitoreo del todo el proceso de realización de exámenes a través de:
- La detección facial: podrá comprobar la identidad de sus estudiantes por medio de la imagen capturada por la cámara web.
- La detección de ruido: la herramienta detectará si está hablando con alguien o hay algún ruido de fondo.
- Supervisión de vídeo: permite monitorear el examen a través de la cámara web y el micrófono.
- La prevención del uso de dispositivos móviles: detecta si el estudiante está oyendo algo en otro dispositivo e incluso si ha quitado la vista en algún momento de la pantalla donde está realizando el examen.
- Protección de contenido: navegador de bloqueo que impide que los estudiantes busquen información en Google.
Para usarlo en su aula virtual, sólo deberá disponer de un ordenador con una buena conexión a internet o mesa tecnológica y su alumnado deberán tener también un dispositivo con acceso a internet, ya sea ordenador, tablet o smartphone que cumpla con los requisitos del software de supervisión, tenga una cámara web con micrófono y un navegador adecuado y actualizado (Chrome, Firefox o Safari).
La integración en sus aulas virtuales es sencilla, solo tiene que seguir las instrucciones contenidas en el manual ¿Cómo configurar un examen con supervisión remota en Moodle?. Además, para guiar al profesorado durante la realización del examen, está disponible el manual Cómo supervisar un examen remoto en Moodle asimismo, el alumnado puede seguir las indicaciones contenidas en la Guía del estudiante para realizar un examen con supervisión remota para realizar correctamente su examen.
Todos los datos incorporados a ProctorEdu no son utilizados ni almacenados por la herramienta más que para la supervisión del/la propio/a docente, manteniendo así el derecho a la privacidad de los usuarios finales.
¿Cómo configurar un examen con supervisión remota en Moodle?
ProctorEDU permite la supervisión remota únicamente de actividades tipo cuestionario de Moodle. Es muy recomendable que todos los cuestionarios que desee supervisar estén creados dentro de una sección oculta para el estudiante. Como se tratará más adelante, durante la realización del test, tanto el docente como el estudiante accederán al mismo mediante una tarea de tipo ProctorEDU. Esta actividad será la encargada de empezar el proceso de supervisión y les redireccionará al test creado en Moodle.
Así pues, los pasos que deberá seguir para supervisar un test en Moodle son:
- Dentro de su curso de Aulas o Espacios Virtuales, con la edición activa, añada una nueva sección (preferiblemente al final del curso) y ocúltela para los estudiantes (¡OJO! no ocultar el recurso, sólo la sección). Para ocultarla sólo tendrá que pulsar en el icono de los tres puntitos de la nueva sección que ha creado y seleccionar la opción Ocultar.
Sabrá que está correcto porque verá una etiqueta informativa junto al recurso con el mensaje Ocultado a los estudiantes.
- Ahora, en esa sección, pulse en la opción Añadir una actividad o recurso y elija cuestionario. Si no sabe cómo añadir y crear un cuestionario, puede consultar el manual Cuestionarios. La apariencia final será similar a la de la siguiente imagen:
- A continuación, pulse con el botón derecho del ratón sobre el nombre del test creado y elija la opción Copiar dirección de enlace (más adelante, se requerirá que la pegue en otro apartado).
- Ahora, en otra sección que sí esté visible para los estudiantes, con la edición activa, añada una actividad o recurso y elija Proctoring Test. Esta actividad sí estará visible para el alumnado.
- Añada un nombre a la actividad y luego pulse sobre Mostrar más....
- Busque la sección donde dice Parámetros personalizados e introduzca la siguiente información, tal y como se indica en la imagen:
-
url= Aquí tendrá que introducir la url donde se encuentra el cuestionario. En el paso 3 de este manual ya la copió, por lo que ahora tendrá que pulsar el botón derecho del ratón y elegir Pegar.
-
members=@ Deje siempre la opción @ a no ser que quiera limitar los usuarios que tienen acceso al proceso de supervisión.
-
- Una vez revisados y completados los ajustes necesarios, seleccione Guardar cambios y regresar al curso.
- Ahora verá en su curso el test creado con la supervisión mediante Proctoring. Lo identificará por el icono de la propia actividad Proctoring.
Es aconsejable supervisar grupos no superiores a 10-15 personas a la vez. Por lo que se deberían crear o duplicar diferentes Proctoring Test y cuestionarios.
Para poder realizar el cuestionario con supervisión, es importante explicar al alumnado los pasos a seguir, los cuales se encuentran convenientemente explicados en la Guía del estudiante para realizar un examen con supervisión remota.
¿Cómo supervisar un examen remoto en Moodle?
La supervisión remota permite al docente "vigilar" a sus estudiantes a lo largo de la realización de un examen, mediante una cámara web y conexión remota a su ordenador, en tiempo real.
Primero, debe seguir los pasos que se indican en "¿Cómo configurar un examen con supervisión remota en Moodle?".
- Una vez haya creado un examen con supervisión remota en Moodle, busque el icono correspondiente a la prueba con el nombre que le haya asignado y pulse sobre él.
Es aconsejable dejar las indicaciones bien explicadas previamente, en la descripción del cuestionario para que, antes de iniciar la supervisión, el alumnado tenga muy claro qué debe hacer y qué no.
- Lo siguiente que verá, será algo similar a esta imagen. Así es como se ve antes de que entre su alumnado.
- Cuando el alumnado accede, la visión del supervisor va cambiando. En la siguiente imagen puede ver como el alumnado se está conectando, pero aún no ha realizado el test previo de revisión de la configuración del equipo.
- Según vayan accediendo y comenzando el cuestionario, usted podrá comprobar cómo va cambiando su interfaz. En la imagen que se muestra a continuación puede ver cómo uno de los participantes ya ha realizado el test previo de revisión del equipo y está listo para iniciar el cuestionario. Si pulsa sobre el icono, podrá visualizar la imagen del alumno/a y su pantalla.
- Al hacer clic en cualquiera de los botones de "Play", se inicia la supervisión y podrá visionar la imagen en directo tanto del alumno/a como de su pantalla.
- Una vez iniciada la supervisión puede moverse entre el alumnado conectado pulsando sobre su nombre. Puede seleccionar qué desea ver a mayor tamaño pulsando sobre la imagen deseada.
- Existen diferentes señales que le indican que todo va bien, como puede ser la imagen del alumno/a sombreada con una circunferencia en color verde o el icono que aparece en la parte superior derecha
. Sin embargo, si el alumno/a supervisado comete alguna infracción, aparecen diferentes iconos que le advierte de la infracción cometida y, dependiendo del grado de gravedad de estas, este icono varía de color, de amarillo a rojo. A continuación se muestran algunos de los ejemplos de infracción:
-
En la parte superior de la herramienta, se encuentran varias opciones para interactuar con el alumno/a que tenga seleccionado/a en ese momento:
- Micrófono: puede activar y desactivar el micrófono para comunicarse con el alumno/a.
- Cámara: puede activar y desactivar el micrófono para que el alumno/a pueda verle.
- Pantalla: puede compartir o no su pantalla con el alumno/a para demostrar cómo hacer algo.
- Informe: podrá ver un informe del alumno/a seleccionado.
Chat: También existe la posibilidad de chatear con el alumnado, adjuntar un documento e insertarle un enlace.
-
Si durante la supervisión ve necesario expulsar a un alumno/a, porque no esté cumpliendo las normas y su credibilidad sea baja, debe hacer clic sobre Finish, marcar una conclusión (No calificado, Positivo o Negativo), escribir un comentario y pulsar sobre el tick
.
- Cuando el alumno/a termina el cuestionario, usted como docente, recibirá un correo informándole de ello.
Guía del estudiante para realizar un examen con supervisión remota
Para realizar un examen que esté supervisado remotamente debe seguir los siguientes pasos:
Debe tener en cuenta que si usted dispone de dos pantallas o más para el mismo equipo, debe tenerlas deshabilitadas. Para ello, vaya a la configuración de pantalla de su equipo y haga los ajustes necesarios para que sólo se detecte una.
- Vaya al aula virtual de la asignatura donde realizará su examen. Busque el icono correspondiente a la prueba con el nombre que su profesor/a le haya indicado y pulse sobre él.
- Al acceder, verá que se abre una ventana y aparece un vídeo donde se le indica qué medidas preventivas debe tomar antes de realizar el examen. Pulse el icono de play
para visualizar el vídeo. Se recomienda su visualización hasta el final para no incurrir en ningún error durante la prueba que pueda llegar a invalidar su examen.
- Una vez visionado el vídeo, pulse Próximo y se iniciará la revisión de la configuración de su equipo antes de realizar el examen.
- Tras pulsar Próximo, el sistema comenzará a chequear todos los dispositivos que su ordenador necesita tener activos para realizar la prueba. Seleccione y permita el acceso de cámara y micrófono.
- A continuación el sistema le solicitará que Seleccione una ventana o pantalla para realizar la prueba. Debe pulsar sobre Pantalla completa y Compartir.
- Una vez se hayan verificado todos los dispositivos necesarios para la supervisión, le aparecerá la siguiente ventana. Pulse Próximo.
- A continuación, el sistema solicitará que se tome una foto desde el lugar donde vaya a realizar el examen. Para ello debe estar en un sitio bien iluminado, sin ruido y sin ningún elemento que le oculte la cara.
- Si la imagen tomada no es correcta, el sistema le indicará que vuelva a tomarla de nuevo. Si, por el contrario, la imagen es correcta, podrá pulsar Próximo para que el sistema lo lleve a Moodle para iniciar el examen. Cuando esté dentro, verá la misma interfaz como habitualmente y el enlace al cuestionario, lo único diferente será un círculo verde con su imagen en la parte inferior izquierda.
- Cada vez que salga de la imagen, haya ruido en la habitación, cambie de ventana del navegador o deje de mirar a la pantalla, aparecerá un mensaje advirtiéndole de que está cometiendo una infracción y a su profesor/a le aparecerá en su pantalla un aviso de que usted está incumpliendo alguna regla.
- Durante el examen, si coloca el ratón sobre su imagen, aparece una X. Al pulsarla, le aparecerán 3 nuevos iconos.
Si pulsa sobre
le aparecerá una ventana con una calculadora que podrá utilizar durante el examen. sisisisisisi
Si pulsa sobre
aparecerá en el lado derecho de la pantalla una ventana de chat desde la que podrá hacer cualquier consulta en directo a su profesor/a.
Además, desde este espacio, su profesor o profesora podrá enviarle un mensaje de aviso si detecta que usted está cometiendo alguna infracción.
Si desea salir de la prueba, pulse
. Le aparecerá un mensaje avisando de que si sale, posiblemente no pueda seguir con el examen.
11. Una vez concluido su examen, pulse Enviar todo y terminar, como haría al realizar cualquier otro cuestionario online en Moodle.