Salas Físicas
- Tutorial de uso del portal de reservas de salas físicas
- Guía rápida: ¿Cómo compartir la imagen de la clase presencial con el alumnado on-line utilizando la cámara Unite 50?
- Tutorial de uso de la sala Polivalente
Tutorial de uso del portal de reservas de salas físicas
El Servicio de Enseñanza Virtual dispone de tres salas físicas en el Pabellón Juan Agustín de Mora y Garrocho desde la que puede realizar videoconferencias con diferentes software. Cada sala tiene unas características determinadas para adecuarse a diferentes necesidades que requieran los usuarios:
-
Encinasola: Espacio de usos múltiples dotado con 3 televisores HD, 4 cámaras HD y un sistema de audio Jabra.Todo este hardware posibilita a esta sala para acoger eventos multimedia como videoconferencias, ponencias, reuniones, clases o exámenes. Software disponible: Skype, Hangouts, Blackboard Collaborate, y Jitsi. Disponible para 6 personas.
-
Sotiel-Coronada: Espacio de usos múltiples dotado con un televisor HD, 1 cámaras HD y micrófonos bidireccionales. Todo este hardware posibilita a esta sala para acoger eventos multimedia como videoconferencias, ponencias o reuniones.Software disponible: Polycom, Skype, Hangouts y Jitsi. Disponible para 12 personas.
-
Polivalente: Espacio de usos múltiples dotado con 25 PCs, 4 videoproyectores, 4 cámaras HD y 6 micrófonos bidireccionales. Todo este hardware posibilita a esta sala para acoger eventos multimedia como videoconferencias, ponencias, reuniones o exámenes. Software disponible: Skype, Hangouts y Jitsi. Disponible para 25 personas.
-
Para realizar las reservas de las mismas debe acceder a Centro de Atención al Usuario y pulsar en Consultas e Incidencias.
-
Introduzca los datos como ya se explica en el Manual del Usuario.
-
Pulse sobre Crear un Requerimiento y seleccione el Servicio del Catálogo Videoconferencias.
-
Aparecerá la siguiente página web. Vaya a Sala Física y pulse acceder.
-
Una vez dentro, elija la sala donde desee hacer la videoconferencia y pulse acceder.
-
En el calendario que sale a continuación, busque el día que desee realizar la videoconferencia y compruebe que está libre, si es así, pulse sobre la hora de inicio de la misma. Se aconseja leer la normativa de la sala antes de realizar la reserva.
Sólo podrá realizar la reserva con 6 días de antelación, si no se cumple ese plazo, póngase en contacto con nosotros.
-
Introduzca Usuario y Contraseña.
-
Una vez dentro, siga los siguientes pasos para rellenar el formulario:
-
Nombre de la reunión: nombre corto de la reunión.
-
Descripción completa: incluir todos los datos que se necesite para el correcto desarrollo de la misma.
-
Comienzo: día y hora de inicio de la reserva de la sala.
-
Final: día y hora de finalizar la reserva de la sala.
-
Salas: sala seleccionada.
-
Tipo: si es interna, entre miembros de la UHU, o externa.
-
Software: programa de videoconferencia que se utilizará durante la sesión.
-
Usuarios que asistirán: número de usuarios que asistirán.
-
Datos de contacto técnico: nombre, correo y teléfono de los técnicos con los que habrá que contactar para realizar las pruebas.
-
ID requerimiento: lo cumplimenta el técnico del Servicio de Enseñanza Virtual.
-
Usuarios que asistieron: lo cumplimenta el técnico del Servicio de Enseñanza Virtual
-
Estado (a cumplimentar por el administrador): lo cumplimenta el técnico del Servicio de Enseñanza Virtual
-
Tipo de repetición: esta casilla se rellena en caso de que la solicitud de la sala se realizara de forma continuada.
-
Fecha tope de repetición: fecha hasta la que quiera repetir la reserva.
-
Skip past conflicts: cuando realiza la reserva de varias días o semanas y hay ya una fecha seleccionada por otro compañero, saltará la reserva de ese día pero le realizará el resto de la reserva.
-
Una vez cumplimentado el formulario, recibirá un correo avisándole de “la reserva está a espera de ser aprobada” y un correo con el número de requerimiento a través del cual podrá seguir el procedimiento de su solicitud.
Guía rápida: ¿Cómo compartir la imagen de la clase presencial con el alumnado on-line utilizando la cámara Unite 50?
Para este curso 2020-21 se han habilitado 87 aulas de docencia síncrona en la Universidad de Huelva. Estas aulas, además de incluir mesa tecnológica han sido complementadas con sistemas de microfonía y cámara.
Para conocer mejor su funcionamiento puede consultar esta guía rápida, sobre cómo compartir la imagen de la clase con el alumnado on-line utilizando la cámara Unite50. Siga las siguientes instruciones.
-
Encienda los dispositivos tecnológicos instalados en el aula (mesa tecnológica, PC, proyector y sistema de audio si no lo hacen de forma automática al encender la mesa).
-
Encienda la cámara con el mando negro que hay en el aula.
-
Un pequeño piloto azul en la cámara indica que está encendida.
-
Inicie su sesión de videoconferencias con el sistema que vaya a utilizar (Zoom, Skype, …).
-
Si no se ve la imagen de la cámara o no se oye su micrófono, revise que en ambos casos esté seleccionado el dispositivo “Unite 50” como se observa en la imagen de la izquierda en el caso de realizar la videoconferencia por Zoom.
-
En relación con la imagen que emite la cámara, se han establecido 3 planos o encuadres predefinidos en todas ellas:
1º Enfoca el asiento del profesor/a.
2º Enfoca una zona de pizarra verde.
3º Plano general de la zona frontal (tarima).
Para cambiar de un encuadre predefinido a otro, pulse el botón 1 blanco (1) y a continuación el botón 1, 2 o 3 negro, según el encuadre que desee (2). -
Puede mover y ajustar más el plano pulsando las flechas que se indican en la imagen anterior (3).
-
Para acercar o alejar la imagen pulse las teclas + ó – de la lupa en la imagen anterior (4). Utilice las de la izquierda si desea hacer un zoom más lento, o las de la derecha si desea un zoom más rápido.
Tutorial de uso de la sala Polivalente
MANUAL DE USO DE LA SALA POLIVALENTE
Esta sala se controla mediante el uso del panel de control instalado en la pantalla táctil. Esta pantalla se activa automáticamente cuando detecta algún movimiento delante de ella, por tanto sólo tendrá que acercar la mano.
Pantalla de bienvenida: Al activar la pantalla táctil, se muestra un mensaje de bienvenida al sistema de control de la sala polivalente que indica la necesidad de pulsar para comenzar.
Selección de Arranque: En esta pantalla aparecen las opciones de arranque: Modo presencial y Modo Videoconferencia. Para inicializar la sala en uno de estos dos modos, basta con pulsar sobre el icono correspondiente.
Iniciando sesión: Mientras la sala se esté iniciando, aparecerá el mensaje “Se está iniciando una nueva sesión”. El proceso de inicialización de la sala suele tardar unos 60 segundos, aproximadamente. Debe esperar hasta que aparezca el menú de la sesión que ha elegido, eso le indica que la sala ya está lista.
Sesión Presencial: Esta pantalla de menú permite activar (PULSAR ON) o desactivar (PULSAR OFF) varias fuentes de la sala:
- PC Profesor: Esta opción permite encender o apagar el equipo del profesor durante la sesión. Por defecto, este equipo se enciende automáticamente al arrancar la sala y se apaga automáticamente cuando sale de la sesión y apaga la sala. Si desea apagar este equipo (no es recomendable), sólo tiene que pulsar en el icono correspondiente a PC profesor y luego ON/OFF. Es necesaria la confirmación.
- Pizarra Digital: La pizarra digital táctil tarda un tiempo en ponerse en marcha, ya que el proyector tiene que calentarse primero. Si ha activado la pizarra digital y luego desea apagarla, sólo tiene que pulsar en el icono correspondiente a Pizarra Digital y luego ON/OFF. Es necesaria la confirmación.
- HDMI: La entrada HDMI de la mesa permite conectar un equipo portátil mediante un cable HDMI. Si va conectar un equipo externo a la sala a través de HDMI, tendrán que usar un cable específico para tal fin y conectarlo al puerto HDMI que se encuentra en la mesa de control, luego pulsar en la pantalla HDMI y ON/OFF. Es necesaria la confirmación. Mientras esta opción esté activada, se visualizará la pantalla del equipo portátil a través del proyector.
Barra de volumen: Para subir o bajar el volumen de la sala, puede usar los símbolos de los extremos de la barra (+) y (-), o bien deslizar el dedo en el botón regulador en la barra de volumen.
Audio Mute: Pulse este botón para conectar o desconectar el audio de la sala.
Video Mute: Pulse este botón para conectar o desconectar los proyectores.
Salir: Pulse la flecha junto a “Salir” para salir de la sesión.
Sesión de Videoconferencia: Esta pantalla de menú permite activar (PULSAR ON) o desactivar (PULSAR OFF) varias fuentes de la sala, al igual que en la sesión presencial, ya descrita. Además de ello, la sesión de videoconferencias permite manipular las cámaras de la Sala Polivalente:
- Seleccionar una cámara: Para seleccionar una cámara (Frontal, derecha o izquierda), basta con pulsar sobre su icono.
- Manipular una cámara: Mediante las flechas de dirección podemos cambiar la posición de la cámara seleccionada. También podemos cambiar el zoom de la cámara seleccionada pulsando sobre el símbolo (+) para acercarnos al objetivo, o bien alejarnos usando el símbolo (-).
- Seleccionar un Presets: Esta opción permite cambiar automáticamente la posición y enfoque de una cámara seleccionada a otra posición y enfoque preestablecidos. Basta con pulsar sobre 1 de los 4 presets, y la cámara seleccionada cambiará su posición.
Pantallas: En la sala hay identificadas tres pantallas y usted puede moverse entre ellas moviendo el ratón, siempre hacia arriba y la derecha.
Cerrar sesión: Siempre que pulsemos la flecha junto a “Salir” para salir de la sesión, el sistema nos pedirá confirmar la elección. Si confirmamos la sala y los equipos se apagarán, en caso de no confirmar, volveremos a la pantalla anterior.
Errores: Existe la posibilidad de que nos encontremos con este mensaje de error por algún fallo en la conexión. En estos casos es recomendable revisar los cables o apagar todo y reiniciar la sala, en caso de que siga sin funcionar, debe contactar con el servicio técnico del campus.