Ir al contenido principal

Calificar desde Moodle

Configuración calificaciones

Antes de configurar este apartado se recomienda al docente que tenga muy claro cómo va a organizar la calificación de la asignatura. Es importante porque afectará a las puntuaciones que se otorguen a las tareas y los pesos que haya que asignar a las categorías. En este apartado se van a explicar tres métodos:

  • Suma de calificaciones
  • Media de calificaciones
  • Media ponderada

Moodle trabaja sobre 100. Por eso se trabajará con esa puntuación como la máxima que puede obtener el alumno

Suma de calificaciones

La suma de calificaciones significa que el cálculo de la nota final del curso se realizará sumando la calificación obtenida por el estudiantes en cada una de las tareas calificables. De esta forma cuando añada una tarea a la asignatura, en el apartado calificación, debe indicar cuánto vale esa tarea. Para explicar esta configuración se va a trabajar con dos tareas, con el valor de 20 puntos cada una, y un examen con un valor de 60 puntos. Con esta estructura el resultado final del calificador será

image-1632229020294.png

Para conseguir esta estructura previamente el docente debe crear tres tareas con su calificación correspondiente. Tareas

image-1632229033128.png

Examen

image-1632229049390.png

Una vez tenga las tarea creadas, hay que establecer qué tipo de cálculo se va a utilizar. Para ello vaya a configuración de calificaciones y pulse Editar y luego Editar ajustes.

image-1632229063614.png

Aparecerá una nueva ventana

image-1632229081336.png

Pulse sobre el menú desplegable de Cálculo total y seleccione el tipo de operación matemática que va a utilizar para calificar, en este caso concreto Suma de calificaciones

image-1632229096980.png

Las otras opciones que aparecen en la pantalla son:

  • Excluir calificaciones vacías: Las calificaciones no existentes son tratadas como calificaciones mínimas o no son incluidas en la agregación.
  • Descartar las más bajas: Si se activa, esta opción descartará las X calificaciones más bajas, donde X es el valor seleccionado por esta opción.
  • Calificación para aprobar: Establece con que puntuación los alumnos aprobarán la asignatura. Este valor hará que la nota aparezca en verde si es igual o superior a la cantidad indicada o en rojo si es menor.

    image-1632229109993.png

    image-1632229120919.png

  • Modo de mostrar calificación: Especifica cómo se verán las calificaciones en el calificador y reportes de usuario. Estas calificaciones pueden mostrarse como: calificaciones realescomo porcentajescomo letras
  • Puntos decimales globales: Especifica el número de decimales a mostrar para cada calificación. Este ajuste no tiene efecto en los cálculos de las calificaciones, que se hacen con una precisión de 5 decimales.
  • Ocultar: Si se marca esta opción, las calificaciones se ocultarán a los estudiantes. Se pueden ocultar si se desea hasta en días en que se hagan públicas las calificaciones una vez completado el proceso.
  • Ocultar hasta: la calificación permanece oculta has la fecha establecida.
  • Bloquear: Si se señala esta opción, las calificaciones ya no podrán ser actualizadas automáticamente por la actividad relacionada.
  • Bloquear desde: fecha hasta la que se establece el bloqueo.

Una vez concluida la configuración, la composición del calificador es esta:

image-1632229135209.png

Al lado de cada calificación aparece el botón de Editar. Para conocer esos botones pulse aquí

Media de calificaciones

Esta opción es la suma de todas las calificaciones dividida por el número de tareas. Cada una de las tareas valdrá como máximo 100 y luego la nota obtenida se divide entre el número de tareas. En esta ocasión en Cálculo total habría que seleccionar Media de calificaciones

image-1632229145560.png

De esta forma la nota media de las calificaciones será la suma de las notas obtenidas en las tareas dividido por el número de actividades.

image-1632229157343.png

Media ponderada de calificaciones

En la media ponderada se permite otorgarle pesos a diferentes elementos de la calificación de la asignatura. Es uno de los más usados. Para empezar a trabajar hay que establecer en Ajustes de la asignatura el cálculo de Media ponderada de calificaciones.

image-1632229174056.png

La asignatura se configurará por dos tareas que son el 40% de la nota y un examen que es el 60% de la nota. En este caso todas las tareas tienen que valer 100 puntos. Para este caso necesitamos crear unas categorías a las que adjudicarle el peso. Para ello pulse sobre Añadir categoría.

image-1632229191858.png

En la nueva ventana añada el nombre de la categoría y seleccione qué cálculo se va a aplicar a esa categoría. En Categoría padre pulse sobre Peso ajustado y en Peso indique el porcentaje numérico de la categoría. Pulse Guardar.

image-1632229216088.png

A continuación seleccione las tareas que forman parte de la categoría que ha creado. Y en el botón Mover los ítems seleccionado a marque la categoría correspondiente.

En la nueva ventana, en la columna Ponderaciones indique el peso que le corresponde a cada tarea y a cada categoría.

image-1632229235107.png

Recuerde que el total del curso debe marcar 100. Si tuviese otra puntuación, repase la configuración de las calificaciones porque una de las calificaciones no es correcta.